POLÍTICA

  • Conceptos de Sergio Massa en encuentro del Frente Renovador en San Fernando

    ✅ En un país que vivió un endeudamiento feroz y que de alguna manera es una herencia que la va a perseguir a la Argentina por muchos años, en un país que le tocó enfrentar una pandemia como al resto del mundo, pero sin crédito, y eso fue todo emisión y esa bola de pesos que hoy en día en parte explican la inflación, por falta de crédito multilateral y por falta de crédito soberano, porque Argentina estaba renegociando su deuda y tardó una eternidad. ✅ De alguna manera también lo que vino después, la guerra, los precios internacionales, cómo impactaron, y finalmente la sequía. Para que tomen dimensión, es como si en una casa que planificaban que iban a entrar 100 pesos por mes, y planificaban su gasto por 97 pesos por mes, van a entrar 80. ✅ Así de simple es la cuenta del impacto de la sequía y de todo lo que hay que hacer con el fondo, con los multilaterales, con los BRICS, con China, con Brasil, con los importadores, para tratar de sostener el nivel de actividad. Hoy veníamos a la mañana con el Vasco, los números del nivel de actividad, poníamos crédito para la …

    Leer más »
  • Kicillof: «La derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto: el ajuste»

    “No se pueden solucionar los problemas con las mismas políticas que los generaron: la provincia de Buenos Aires necesita un proyecto de futuro y de integración que esté vinculado a su identidad productiva”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al participar de una mateada con vecinos y vecinas del municipio de Bragado. Fue en el Club Porteño, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el director del Estado Nacional en la Corporación Puerto Madero S.A, Darío Duretti. “De cara a las próximas elecciones, tenemos la ventaja de que nuestro pueblo vió cómo nuestra oposición gobernó hace poco más de tres años: no cumplieron con nada de lo que prometieron y nos dejaron una provincia y un país destruidos”, señaló Kicillof y agregó: “Además, a diferencia de lo que hicieron anteriormente, ahora se sacaron las caretas. La derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto: el ajuste”. Asimismo, el Gobernador señaló que “hemos tenido que gobernar con tres cepos que nos dejó el macrismo: una deuda inmensa; el FMI que busca condicionar las políticas; y una Corte Suprema que se arroga las facultades para intervenir sobre las autonomías provinciales y la distribución de los recursos”. “Mientras la derecha quiere ocultar …

    Leer más »
  • Alejandra Lordén: “Kicillof intenta desdoblar las elecciones y lo de poco serio ya le queda chico”.

    “Axel Kicillof sabe que el gobierno nacional es un titanic naufragando y está desesperado por sostener la provincia para que refugiar a todo su espacio político”, aseveró Lordén. “Ojalá pensaran con esta viveza para sacar adelante la educación y la producción de la provincia de Buenos Aires. O ya que le importa tanto el ordenamiento institucional provincial, que garanticen la autonomía municipal. Está a las claras que lo único que pretenden es una ventaja electoral, pero los bonaerenses no son ingenuos”, continuó la diputada saladillense. “Más del 100% de inflación interanual, los índices de pobreza e indigencia son calamitosos, igual que la calidad de la educación. El jefe de asesores Carlos Bianco dice que depende cómo cierren las candidaturas será la fecha que se votará. ¿En serio piensan que por modificar la fecha de una elección la sociedad olvida su sufrimiento? Lo de poco serio le queda chico a Kicillof”, cerró Alejandra Lordén.

    Leer más »
  • Garro recibió a Patricia Bullrich en su paso por La Plata: “La situación del país no da para más”

    El encuentro se desarrolló en el Comité de Emergencias Municipal (COEM) en compañía del senador provincial de Juntos, Juan Pablo Allan.  “Durante el encuentro conversamos sobre todo el trabajo que hicimos en estos últimos años para convertir a La Plata en una ciudad modelo en materia de prevención del riesgo hídrico y meteorológico”, explicó Garro. “Les conté sobre el convenio que firmamos con la UNLP que nos permitirá salir a capacitar a todos los platenses sobre cómo se debe actuar ante una emergencia”, añadió el intendente de la Capital de la Provincia de Buenos Aires tras el encuentro con Patricia Bullrich. Garro comentó que “también dialogamos acerca de la situación actual del país y coincidimos en que no se puede vivir más así. Los argentinos merecemos un gobierno que trabaje para solucionar los urgentes problemas que se tienen principalmente en materia de inseguridad y de inestabilidad económica”. Finalmente, concluyó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando unidos para fortalecer a Juntos por el Cambio y consolidar al espacio como la alternativa de gobierno que el país necesita”.

    Leer más »
  • El Intendente le pidió al Gobernador acompañamiento en las gestiones por la Ruta Nacional 226

    El jefe comunal destacó que “sabiendo su buena voluntad y su compromiso le pedí al gobernador que nos apoye en este tema. Sería muy valiosa su ayuda y acompañamiento en las gestiones que venimos realizando ante Vialidad Nacional, para que el tramo de la ruta nacional 226, desde Falucho hasta Aeronáutica Argentina, se convierta en una trama urbana de la ciudad, permitiendo que miles de tandilenses que cruzan la ruta diariamente para ir a estudiar, a trabajar y volver a sus casas, lo hagan sin riesgo como sucede actualmente”, indicó. A su vez precisó que “Tandil ha cumplido 200 años recientemente y es de las ciudades del interior con mayor crecimiento. Miles de vehículos, miles de vecinas y vecinos circulan a diario por la ruta y corren realmente peligro. Por ejemplo en la rotonda de Espora y la ruta circulan a diario más de 40.000 vehículos. Debemos eliminar esta barrera urbana, avanzar en la integración territorial y social y por eso le agradeceremos todo el apoyo que nos pueda brindar en las gestiones”.

    Leer más »
  • En Tierra del Fuego, Katopodis inauguró y recorrió obras que se realizan con inversión nacional

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis viajó a la provincia de Tierra del Fuego para recorrer las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia donde se llevan adelante obras viales, hídricas y de infraestructura urbana. “Hoy Tierra del Fuego cuenta con estas obras del Gobierno Nacional que construyen el presente y el futuro de sus ciudades”, afirmó Katopodis. Y agregó: “Mientras algunos quieren cerrar el Ministerio de Obra Pública, otros hacer obras solo en CABA, nosotros queremos que las obras sigan llegando cada rincón de la Argentina”. En Río Grande, junto al Intendente, Martín Pérez, inauguraron la nueva Defensa Costera, una obra estratégica para la protección de una franja urbana de la ciudad que bordea parte de la costa marítima y la costa fluvial del Río Grande. Se trata de una estructura longitudinal de 2.500 metros en total que se desarrolla en tres etapas. En ese sentido, ya se finalizaron los primeros 1.020 metros, entre la calle Dr. Pacheco y la Av. Santa Fe, que permitieron poner en valor toda esta la zona y convertirla en un espacio recreativo, social y cultural para la ciudad. Con esta obra, se evitará que las altas mareas generadas por las tormentas continúen degradando la …

    Leer más »
  • Malena Galmarini y Federico Achaval se reunieron para supervisar los avances de las obras que AySA está ejecutando en Pilar

    Finalizado el encuentro, Malena Galmarini expresó: «Estuvimos analizando no solo las obras en curso, sino cuáles son los pasos a seguir. Además tratando de acelerar, porque Federico nos pide todo el tiempo. Y entiendo su ansiedad, porque entiendo también la de los vecinos y vecinas. Pilar es uno de los distritos más difíciles que tenemos, producto de que fue trasladado de Sudamericana a AySA, y por supuesto, sin presupuesto pero además sin ningún plano, sin ningún papel, sin ninguna información.» Por su parte, Federico Achaval declaró: «Una planificación de obra requiere de muchísimos estudios de fondo, de financiamiento, y tiene que haber un trabajo profesional y continuo cómo lo hace el equipo de AySA en conjunto con el municipio. Con Malena asumimos un enorme compromiso con nuestro pueblo. Los dos sabemos que no podemos plantear promesas sino que nos caracteriza trabajar humildemente y obviamente ejecutar después las obras». Dentro del plan de las más de 50 obras que AySA está llevando adelante en el partido, se destacan las obras de redes primarias e interconexiones de pozos que llegan para saldar una deuda histórica con las vecinas y vecinos del barrio Monterrey de Presidente Derqui, permitiendo que puedan acceder por primera …

    Leer más »
Botón volver arriba