«Una Ciudad Limpia es una ciudad Saludable»: Piden Colaboración a los vecinos por la Higiene Urbana en 25 de Mayo
Desde la Agencia Ambiental del Municipio de 25 de Mayo, su directora Mariana Fumarco llamó a la responsabilidad ciudadana y a mantener el orden en los puntos de recolección, contenedores negros, verdes y ecopuntos, ante la creciente problemática de residuos mal dispuestos en la vía pública.

En distintos sectores de la ciudad de 25 de Mayo se repite una imagen que preocupa: bolsas de residuos abiertas, desechos esparcidos en las veredas y calles, contenedores desbordados y residuos sin separar. Si bien el servicio de recolección funciona con normalidad, hay restos de residuos tirados que generan un foco de malos olores, insalubridad y proliferación de plagas.
En este marco, Mariana Fumarco, explicó que la intención del municipio no es señalar ni juzgar, sino convocar a la colaboración de toda la comunidad.
“Queremos pedirles a los vecinos que nos ayuden a mantener limpia la ciudad. Una ciudad limpia es una ciudad más saludable para todos, y colaborar con la separación inicial y la correcta disposición en los contenedores indicados, es fundamental», expresó Fumarco.
En tanto, desde el área ambiental recordaron que la limpieza urbana es una responsabilidad compartida, donde tanto el municipio como los ciudadanos cumplen un rol esencial.
“Cuidar el espacio público no solo mejora la imagen de 25 de Mayo, sino que previene enfermedades, evita la proliferación de roedores, moscas y mosquitos, y contribuye al bienestar de todos los vecinos”, agregó la funcionaria.
La Agencia Ambiental continuará realizando campañas de concientización y controles en el marco del Programa Basura Cero, con el objetivo de fomentar hábitos más responsables y sostenibles en el manejo de los residuos, aumentar las tasas de reciclado y disminuir aquellos que terminan en el basural.




