La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor
Las calles céntricas de Belén de Escobar se colmaron de público para disfrutar del tradicional desfile de carrozas florales, uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más importante de Sudamérica. Sin embargo, por cuestiones climáticas y para preservar la seguridad de los concurrentes, se postergó para otro momento -aún sin fecha- la Fiesta Sin Miedo que se iba a realizar en el Predio Floral.

Durante la tarde del sábado, decenas de miles de vecinos y visitantes se acercaron a vivir el desfile sobre la avenida Tapia de Cruz, que en parte se realizó bajo una garúa. Participaron 17 carrozas, además de comparsas, murgas y la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, que aportó el marco musical a una jornada que combinó tradición, color y alegría.
“Vivimos una Fiesta Nacional de la Flor increíble, con una concurrencia que sobrepasó lo esperado. El Mercado de Oportunidades también tuvo muchísima concurrencia. Esto ha sido una gran ayuda para los 120 expositores de flores y plantas que pudieron vender y trabajar mejor, así como para los 350 expositores gastronómicos, de artesanías y de todo tipo de productos de distintas partes del país y del partido de Escobar”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.
*Turf celebró sus 30 años con un show en el Predio Floral*
La música tampoco faltó en esta edición. El viernes, Turf celebró sus 30 años de trayectoria con un show cargado de energía y clásicos del rock nacional. El cantante Joaquín Levinton sorprendió al público al salir al escenario con una capa cubierta de girasoles, la flor del año representativa de esta 62ª edición.
En esta edición, la entrada a los recitales se canjeó por alimentos no perecederos, que serán destinados a comedores del distrito, centros de jubilados y al programa Escobar Hambre Cero.
Una fiesta que sigue floreciendo
La exposición culmina este domingo 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050), con la tradicional elección de embajadores y embajadoras, tras nueve jornadas de espectáculos, talleres, charlas, propuestas gastronómicas y miles de visitantes que volvieron a hacer de esta celebración un orgullo para todo Escobar.
“Venir a la Fiesta Nacional de la Flor es recorrer la Argentina entera, por sus aromas, por sus colores y por sus sabores. Este evento genera trabajo y siempre es una oportunidad para nuestro distrito, sobre todo en estos momentos donde hay tantas incertidumbres. Por eso, pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y nos representa”, concluyó Sujarchuk.