POLÍTICA
-
Katopodis: “A esta Argentina injusta se la enfrenta con más infraestructura y con el esfuerzo de los que más tienen”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, acompañó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su visita a Malvinas Argentinas y, junto al intendente Leonardo Nardini, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil para la localidad de Villa de Mayo. El nuevo edificio cuenta 756 m2 totales de superficie, tres aulas, sector de administración, área de servicios con cocina, sanitarios, depósito y sala de máquinas, un Salón de Usos Múltiples y zonas de recreación internas y al aire libre con juegos infantiles, para incluir en un espacio integral de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a 90 niñas y niños de 45 días a 4 años, divididos en dos turnos. Al respecto, Katopodis afirmó: “Es una gran alegría inaugurar hoy este Nuevo Centro de Desarrollo Infantil para las familias de Villa de Mayo, un espacio para las niñas y niños de 45 días a 4 años construido íntegramente con fondos de la provincia”. “Es la primera infancia la que tenemos que abrazar y brindarle una educación de calidad, convencidos de esta Argentina injusta se enfrenta con más infraestructura, más escuelas, más jardines y con el esfuerzo de los que más tienen”, concluyó. El CDI …
Leer más » -
Katopodis en San Miguel
“Arrancamos este domingo a la mañana en San Miguel, para conversar con vecinos, vecinas y comerciantes de si están peor o mejor en estos dos años. Y la verdad es que Milei es una desgracia. Lo que tenemos que explicarle a la gente es que adentro del cuarto oscuro hay una boleta celeste para frenar a Milei. Vamos a convocar a cada vecina a votar por ella, en defensa de su familia y de sus hijos, con la esperanza de que merecemos vivir mejor”.
Leer más » -
Julio Zamora: «Los jóvenes son muy importantes en la política para efectuar transformaciones en las comunidades”
Con motivo de la campaña electoral de Somos Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Merlo y Moreno, donde hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes mantengan una participación activa en la política para poder transformar las comunidades. En esta línea, continuó: «Nosotros buscamos integrar a los jóvenes a la vida pública y política que es tan importante a la hora de poder ejecutar cambios en la sociedad. Los jóvenes están dispuestos a transitar una nueva etapa y nosotros queremos ofrecerle a la comunidad una alternativa”. La jornada comenzó en horas de la mañana en Merlo, donde Zamora y dirigentes de la coalición se reunieron con jóvenes del barrio San Antonio de Padua, quienes le expusieron las inquietudes y problemáticas que presentan en materia de seguridad, transporte público y salud. Además, se abrió una mesa de debate sobre el rol de la juventud en la política. Seguido, el actual intendente de Tigre visitó el centro comercial a cielo abierto del barrio. Allí, dialogó con comerciantes donde destacó la importancia de la obra pública para embellecer el espacio. Por su …
Leer más » -
Katopodis en Hurlingham: “Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, junto al Gobernador Axel Kicillof; el intendente de Hurlingham, Damián Selci; y el rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk recorrieron los trabajos de construcción del campo de deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham para la carrera de Educación Física y otras actividades extracurriculares. Durante la recorrida, los funcionarios mantuvieron un encuentro con alumnos de la Universidad. Allí, Katopodis aseguró: “Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país. Destruir es un minuto, reconstruir lleva tiempo. Esta es una obra de Infraestructura Universitaria que Milei abandonó el 10 de diciembre de 2023 y que desde la Provincia nos hicimos cargo”. Y concluyó: “Va a ser otra Argentina si ellos tienen un cheque en blanco. No es solo que va a castigar y a recortar los presupuestos de la universidad pública, la va a arancelar. Estamos a tiempo de ponerle un freno”. La obra consiste en la ejecución de un edificio principal con oficinas administrativas y atención al público, una zona de buffer y baños. También se construirá una piscina semiolímpica descubierta, una cancha de fútbol 11 en el centro del predio y un playón …
Leer más » -
Con el objetivo de acercar medidas de cuidado ambiental de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de Morón
En Morón, el candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con el propósito de acercar propuestas de cuidado ambiental, seguridad, salud, educación y otras iniciativas de interés para la comunidad. “El arroyo Morón es el principal contaminante del río Reconquista, que también está en 18 municipios de la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno bonaerense debe poner este tema en agenda prioritaria con una política adecuada. También, visitamos a una vecina víctima de inseguridad, donde dejó a las claras que hay una Policía que no cumple con su cometido”, enfatizó Zamora. Y cerró: “Estuvimos en un centro de jubilados con mucha participación de vecinos, que nos contaron las problemáticas que están sufriendo los adultos mayores, vinculadas a sus ingresos, a la necesidad de tener una obra social buena y la inseguridad del barrio”. La jornada comenzó en horas de la mañana, donde Zamora recorrió la ribera del arroyo Morón y las calles linderas al predio de Vialidad, que es utilizado como depósito de autos y es factor principal en la suciedad del afluente. Durante este punto, destacó la importancia de avanzar en un proyecto …
Leer más » -
Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral del espacio Somos Buenos Aires y actual intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió San Fernando con el objetivo de dialogar con la comunidad y conocer sus necesidades. Estuvo acompañado por Gustavo Aguilera y Paola Giardullo, quienes encabezan la lista de concejales del distrito. «Viajamos en el tren y rescatamos su valor para la movilidad de todos los vecinos del conurbano y la zona Metropolitana de Buenos Aires. Además, estuvimos en el barrio Presidente Perón, que tienen necesidades muy urgentes en relación a las adicciones, abrazando a las madres que con su dolor nos expresan que son impotentes para poder resolver un flagelo tan grave. Pensamos cómo desde nuestro espacio político que es Somos Buenos Aires se pueden brindar herramientas desde el Concejo Deliberante y la Cámara de Legisladores de la Provincia. Por último, charlamos con comerciantes que nos plantearon la problemática de la inseguridad y le contamos el modelo de seguridad ciudadana de Tigre», manifestó el candidato a senador. En una acción de convocatoria a los vecinos y vecinas de San Fernando para las elecciones de septiembre, el intendente continuó: «Los invito a votar, que si no participan van a decidir …
Leer más » -
Julio Zamora acompañó la presentación de los candidatos a concejales de «Somos Buenos Aires» para La Matanza
En el marco de la campaña a las elecciones que se avecinan en septiembre del 2025, el candidato a senador en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, participó de la presentación de la lista a concejales de la coalición «Somos Buenos Aires» en La Matanza. Durante el acto, el intendente de Tigre remarcó la necesidad de una fuerte intervención de los Estados municipal y provincial en las áreas de salud, seguridad y educación. «Estamos transmitiendo a los vecinos de La Matanza que significa ‘Somos Buenos Aires’, un espacio que intenta superar el enfrentamiento y la grieta. Demostrar a la comunidad de este distrito que hay otro camino posible de la mano de Fernando Asencio y Pablo Domenichini. Vamos a construir una fuerza política nueva que intente expresar el sentido común, para lograr una Provincia con más seguridad, salud y educación», expresó Zamora en la localidad de Rafael Castillo. Acto seguido, añadió: «Nosotros venimos a ofrecer el modelo de seguridad que construimos durante 12 años en Tigre, un esquema que no es mano dura sino mano inteligente a través de recursos tecnológicos, equipamiento, móviles, presencia policial en cada centro comercial y cuadrículas que son monitoreadas permanentemente para brindar tranquilidad a los …
Leer más » -
En Tigre, Julio Zamora recibió a intendentes de la Provincia de Buenos Aires con motivo de intercambiar experiencias en materia de seguridad
En Tigre, el intendente Julio Zamora mantuvo una reunión con intendentes de la Provincia de Buenos Aires, diputados nacionales, provinciales y dirigentes, con quienes coincidió en que el Gobierno bonaerense debe tener herramientas para poder generar endeudamiento para la compra de equipamiento policial: patrulleros, cámaras, armas, chalecos, luminaria, insumos para la investigación e innovación. «Fue una reunión muy fructífera con intendentes y dirigentes de la Provincia para, de alguna manera, mantener un trabajo articulado en lo que respecta al área de seguridad ciudadana para nuestras comunidades. Siempre es bueno mantener este tipo de contactos que hacen que nuestras experiencias se vinculen, fortalezcan y se potencien para beneficiar a los vecinos», expresó Zamora luego de la reunión. La actividad – desarrollada en las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre – contó con la presencia, además, del secretario de Protección Ciudadana del Municipio, Jorge Fernández, quien realizó una breve introducción de todo el trabajo elaborado por la comuna con la incorporación de cámaras de seguridad, tótems inteligentes, las oficinas de CiberCOT para combatir el ciberdelito y el avance tecnológico de la base de monitoreo. Participaron del encuentro: los intendentes Guillermo Britos de Chivilcoy; Salvador Serenal de Lincoln; Franco Fleixas de Gral. Viamonte; …
Leer más » -
Ralinqueo participó del Plenario de Movimiento Derecho al Futuro en La Plata
Durante la jornada se desarrollaron talleres que abordaron los ejes de Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de Derechos Humanos. Ralinqueo aseguró: “vivimos un gran Plenario. A los miles de compañeros y compañeras el Gobernador Kicillof nos propuso volver a hacer grande a la Argentina. Nos convocó a caminar juntos, a construir una alternativa política, a imaginar un futuro diferente y hacerlo realidad”. En el cierre antes miles de personas Kicillof afirmó: “el Movimiento Derecho al Futuro nace hoy como una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente: las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”. “No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los …
Leer más » -
Alejandra Lordén: «Que haya una Jueza de Familia en Saladillo es para celebrar»
«Hacía mucho tiempo se venía estirando la vacancia en el Juzgado de Familia y que hoy tengamos una titular es algo para festejar, entendiendo que tener un polo judicial en nuestro distrito nos acerca más a la justicia. Es una situación sensible la que estamos atravesando y esto brindará mayor celeridad y certezas para la jurisdicción. Que sea una mujer también es algo importante y destacable, por lo que le deseo a la Jueza Cattogio el mayor de los éxitos», expresó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados. «El fuero de familia atraviesa tantas problemáticas que sin dudas es un paso hacia adelante que dará la ciudad. No nos olvidemos que sus competencias están vinculadas a los niños, adolescentes, violencia, el cuidado y tantas otras cuestiones sensibles a la sociedad que resultaba indispensable esta decisión y la noticia a priori nos permite seguir mirando adelante», cerró Lordén.
Leer más »