POLÍTICA
-
Katopodis recorrió las obras de repavimentación de la Ruta del Cereal
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis recorrió junto a los intendentes de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Guaminí, Augusto Nobre Ferreyra; el subadministrador de Vialidad Nacional, Hernán Y Zurieta; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; las obras en marcha en la Ruta del Cereal. Durante la visita, Katopodis afirmó: La Ruta del Cereal es de las obras más priorizadas e importantes que tenemos en la provincia de Buenos Aires. Por decisión del Gobernador Kicillof de invertir recursos provinciales estamos pavimentando un total de 47,4 km de este corredor estratégico para el sector agropecuario que conecta localidades del interior de esta región y permite bajar los costos de transporte de los fletes y traslado de la producción. Y continuó: “En estas horas donde se habla de la entrega de la Argentina, con un gobierno que fue a entregar el destino de nuestro país, nosotros creemos que el pueblo manda, que lo que tiene que hacer el Estado es generar infraestructura como esta para que el país produzca. Y concluyó: “Tenemos el objetivo de que la ruta avance a buen ritmo, que todos los días haya máquinas moviéndose para cumplir con una comunidad …
Leer más » -
La Provincia reinició las obras de un nuevo CDI en Florencio Varela
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al Intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, supervisaron las obras reactivadas por la Provincia del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), ubicado en el barrio Pico de Oro. Durante la recorrida, el ministro indicó: “Parar la obra pública siempre es una tragedia para cualquier país. Este Centro de Desarrollo Infantil en Florencio Varela es una de las 2.308 obras que Milei paralizó en toda la Argentina” Y continuó: “El abandono de esta obra tiene el nombre y apellido de cada familia, de cada niño y niña del barrio Pico de Oro que tendría que estar disfrutado este espacio de cuidado”. “Milei, Caputo y Sturzenegger usaron esta plata para la timba y hoy es decisión de Kicillof terminarlo. En esto cree el peronismo”, concluyó. La obra contempla la construcción de un edificio de 255 mts2 ubicado en la calle Hungría entre Madrid y La Haya que contará con una sala adaptable de 2 a 4 años de edad, una sala de deambuladores, sanitarios diferenciados para infantes además de patios internos de recreación con espacios lúdicos y juegos infantiles, sala para lactarios, cocina, depósito y administración con sanitario privado. Esta obra, que …
Leer más » -
Sujarchuk, en modo irónico: “Espert plantea cárcel o bala para los ladrones, me pregunto cuál de las dos opciones usaría con Karina Milei”
En declaraciones al programa “El fin de la metáfora”, que conduce Iván Schargrodsky en el streaming Cenital, el jefe comunal también apuntó contra la política económica del oficialismo: “Javier Milei monopolizó la agenda en torno a la economía como único tema, y abandonó la salud, la educación, la cultura… Y dentro de la economía tiene un solo tema: la baja de la inflación, que llevó muy bien hasta que las Pymes empezaron a cerrar, empieza a haber locales vacíos en los centros de las localidades, hasta que laburantes con ingresos dejan de tener acceso a cuestiones básicas”. Sobre el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que lo tuvo en el plano local como uno de los intendentes que logró una rotunda victoria en su distrito, Sujarchuk analizó la victoria del peronismo: “El triunfo es del gobernador que desdobló, de los intendentes que pusimos cuerpo y alma, y de los bonaerenses que se expresaron con claridad. Dijeron ´esto que está pasando no nos gusta´”.
Leer más » -
Gabriel Katopodis: “Esta es una elección muy importante para la provincia y el país”
Al respecto afirmó: “Hoy iniciamos esta jornada cívica con mucho entusiasmo y con tranquilidad, sabiendo que esta es una elección importante donde se toma el pulso de cómo está el país”. Y agregó: “La gente no quiere que nadie decida por ellos y con el voto van a defender sus intereses y cómo quieren vivir en la Argentina”. “Han sido dos años que tuvimos que hacer un gran esfuerzo, comprometidos cuidando a nuestra gente y lo vamos a seguir haciendo”, concluyó.
Leer más » -
Katopodis se reunió con delegados del Sindicato de Alimentación
“Las organizaciones gremiales tienen esa claridad de entender los momentos claves de la Argentina”, sostuvo Katopodis y señaló que “quedan pocos días para transformar el malestar y el enojo en una acción política que es el voto”. Además, destacó el rol histórico de las mujeres dentro del sindicalismo y especialmente de cara al futuro de la provincia y el país.
Leer más » -
Katopodis: “A esta Argentina injusta se la enfrenta con más infraestructura y con el esfuerzo de los que más tienen”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, acompañó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su visita a Malvinas Argentinas y, junto al intendente Leonardo Nardini, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil para la localidad de Villa de Mayo. El nuevo edificio cuenta 756 m2 totales de superficie, tres aulas, sector de administración, área de servicios con cocina, sanitarios, depósito y sala de máquinas, un Salón de Usos Múltiples y zonas de recreación internas y al aire libre con juegos infantiles, para incluir en un espacio integral de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a 90 niñas y niños de 45 días a 4 años, divididos en dos turnos. Al respecto, Katopodis afirmó: “Es una gran alegría inaugurar hoy este Nuevo Centro de Desarrollo Infantil para las familias de Villa de Mayo, un espacio para las niñas y niños de 45 días a 4 años construido íntegramente con fondos de la provincia”. “Es la primera infancia la que tenemos que abrazar y brindarle una educación de calidad, convencidos de esta Argentina injusta se enfrenta con más infraestructura, más escuelas, más jardines y con el esfuerzo de los que más tienen”, concluyó. El CDI …
Leer más » -
Katopodis en San Miguel
“Arrancamos este domingo a la mañana en San Miguel, para conversar con vecinos, vecinas y comerciantes de si están peor o mejor en estos dos años. Y la verdad es que Milei es una desgracia. Lo que tenemos que explicarle a la gente es que adentro del cuarto oscuro hay una boleta celeste para frenar a Milei. Vamos a convocar a cada vecina a votar por ella, en defensa de su familia y de sus hijos, con la esperanza de que merecemos vivir mejor”.
Leer más » -
Julio Zamora: «Los jóvenes son muy importantes en la política para efectuar transformaciones en las comunidades”
Con motivo de la campaña electoral de Somos Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Merlo y Moreno, donde hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes mantengan una participación activa en la política para poder transformar las comunidades. En esta línea, continuó: «Nosotros buscamos integrar a los jóvenes a la vida pública y política que es tan importante a la hora de poder ejecutar cambios en la sociedad. Los jóvenes están dispuestos a transitar una nueva etapa y nosotros queremos ofrecerle a la comunidad una alternativa”. La jornada comenzó en horas de la mañana en Merlo, donde Zamora y dirigentes de la coalición se reunieron con jóvenes del barrio San Antonio de Padua, quienes le expusieron las inquietudes y problemáticas que presentan en materia de seguridad, transporte público y salud. Además, se abrió una mesa de debate sobre el rol de la juventud en la política. Seguido, el actual intendente de Tigre visitó el centro comercial a cielo abierto del barrio. Allí, dialogó con comerciantes donde destacó la importancia de la obra pública para embellecer el espacio. Por su …
Leer más » -
Katopodis en Hurlingham: “Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, junto al Gobernador Axel Kicillof; el intendente de Hurlingham, Damián Selci; y el rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk recorrieron los trabajos de construcción del campo de deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham para la carrera de Educación Física y otras actividades extracurriculares. Durante la recorrida, los funcionarios mantuvieron un encuentro con alumnos de la Universidad. Allí, Katopodis aseguró: “Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país. Destruir es un minuto, reconstruir lleva tiempo. Esta es una obra de Infraestructura Universitaria que Milei abandonó el 10 de diciembre de 2023 y que desde la Provincia nos hicimos cargo”. Y concluyó: “Va a ser otra Argentina si ellos tienen un cheque en blanco. No es solo que va a castigar y a recortar los presupuestos de la universidad pública, la va a arancelar. Estamos a tiempo de ponerle un freno”. La obra consiste en la ejecución de un edificio principal con oficinas administrativas y atención al público, una zona de buffer y baños. También se construirá una piscina semiolímpica descubierta, una cancha de fútbol 11 en el centro del predio y un playón …
Leer más » -
Con el objetivo de acercar medidas de cuidado ambiental de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de Morón
En Morón, el candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con el propósito de acercar propuestas de cuidado ambiental, seguridad, salud, educación y otras iniciativas de interés para la comunidad. “El arroyo Morón es el principal contaminante del río Reconquista, que también está en 18 municipios de la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno bonaerense debe poner este tema en agenda prioritaria con una política adecuada. También, visitamos a una vecina víctima de inseguridad, donde dejó a las claras que hay una Policía que no cumple con su cometido”, enfatizó Zamora. Y cerró: “Estuvimos en un centro de jubilados con mucha participación de vecinos, que nos contaron las problemáticas que están sufriendo los adultos mayores, vinculadas a sus ingresos, a la necesidad de tener una obra social buena y la inseguridad del barrio”. La jornada comenzó en horas de la mañana, donde Zamora recorrió la ribera del arroyo Morón y las calles linderas al predio de Vialidad, que es utilizado como depósito de autos y es factor principal en la suciedad del afluente. Durante este punto, destacó la importancia de avanzar en un proyecto …
Leer más »