MALVINAS ARGENTINAS
-
Nardini inauguró el Polideportivo CRIM
Antes del tradicional corte de cinta junto a los vecinos, las autoridades recorrieron las instalaciones del predio de 1.200 metros cuadrados, el gimnasio, el playón deportivo e hicieron una visita a la nueva pileta semiolímpica, que generó gran entusiasmo. También hubo demostraciones de taekwondo, patín y breaking. “Hoy escribimos una linda página de algo que logramos construir juntos, un lugar emblemático”, destacó Nardini. Con afecto y admiración, el intendente recordó a Alberto “el Tano” Salvaneschi, el Concejal que en el año 1.985 presentó la ordenanza para que el predio fuera utilizado para la construcción del centro, y agradeció la presencia de Luisa y Fabián, su esposa e hijo. En la misma línea, el intendente remarcó: “Malvinas es el lugar donde soñamos con que la gente pueda hacer deporte y actividades culturales accesibles, cerca de la casa. Como nos enseñó nuestro Senador Luis Vivona”, y agregó: “Ya vamos por el quinto polideportivo de nuestra gestión y el octavo espacio recreativo que tenemos”. Además, Nardini destacó con emoción el rol de la comunidad en cada paso de la gestión: “Todos los que en algún momento de nuestra vida pasamos por acá estamos muy contentos. Por todos, pero sobre todo por los chicos …
Leer más » -
Sueño cumplido: la Escuela Secundaria Nº 33 ya tiene edificio propio
El intendente subrayó el logro y su compromiso con la educación pública y con la comunidad: “Es un día de celebración como comunidad. Esta escuela es el resultado de una decisión política que se pone en función de lo más importante: las chicas y los chicos. La paciencia que tuvo toda la comunidad educativa tiene premio. Ustedes hoy están haciendo historia, son protagonistas y hacedores de esto”. La nueva sede cuenta con seis aulas, biblioteca, laboratorio, patio y un salón de usos múltiples que será espacio de encuentro. “Tenemos muchos proyectos en camino y hoy los vamos a poder llevar adelante. Así que, chicos: ¡Bienvenidos a casa!”, expresó emocionada la directora Karina Marín, quien definió el momento como “histórico” y destacó el valor simbólico de tener por fin “la casa propia”. La obra fue financiada con recursos del Fondo Educativo Municipal, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En ese marco, Alberto Sileoni, subrayó el compromiso del distrito: “Esta es una obra hecha con Fondo Educativo, que en otras intendencias lo esconden o le dan otros usos, y Leo lo usa enteramente para el bienestar de las escuelas. Ver que hay un Estado nacional desertor, agresivo, …
Leer más » -
Cuatro nuevas cuadras finalizadas para la ciudad de Tortuguitas
La intervención abarca cuatro cuadras, con un total de 3.528 metros cuadrados de calzada de hormigón, entre las intersecciones de Quito y Barcena. El intendente destacó el valor agregado de la obra: “Contento de avanzar en esta parte de la calle que tenía un problema hidráulico muy importante, que nos costó, porque hubo que hacer una remoción con el gas”, explicó, y agregó: “Esta obra está hecha cien por ciento por administración municipal, con la cuadrilla municipal, el hormigón de la planta del municipio. Cosas que costaron porque tenía una complejidad extra, pero que ya ha quedado solucionado”. Sumado a esto, la pavimentación y obra hidráulica del tramo posibilita la planificación para avanzar en la conexión con otras calles del barrio. Además, subrayó el impacto directo en la mejora de la vida cotidiana de los vecinos: “Cuando llueve ya están los desagües y las cañerías que funcionan muy bien. La gente no tiene que estar pensando que le puede entrar agua a la casa. Que puede llegar el remis, la policía, la ambulancia, los bomberos en caso de una emergencia. En el barrio hay personas que sufren una discapacidad y ahora el ingreso y el egreso es más simple”. …
Leer más » -
Nueva tecnología para fortalecer las emergencias en el Hospital de Trauma
“El equipamiento incorporado es fundamental. Nos ayuda y nos fortalece desde la emergencia para hacer un pronto diagnóstico e iniciar rápidamente los tratamientos”, destacó Javier Melis, coordinador del área de emergencias. El servicio de emergencias del hospital está dividido en tres sectores que trabajan en forma conjunta: la Unidad de Demanda Baja (UDB), la Unidad de Demanda Programada (UDP) y el shock room. La UDB, puerta de acceso al sistema, recibe un promedio de 500 consultas diarias por patologías de baja complejidad. Un 10 a 15% de estos casos requieren estudios complementarios en la UDP, que cuenta con 41 camas de internación. En el shock room se atienden los casos de mayor gravedad, que pueden requerir internación en terapia intensiva o procedimientos de urgencia. Allí, el trabajo se articula con el SAME de Malvinas Argentinas, que traslada a los pacientes críticos. En todos los sectores, la nueva tecnología permitirá optimizar recursos y mejorar la respuesta médica. “La idea es trabajar de manera articulada siempre, para mejorar al paciente”, finalizó Melis.
Leer más » -
Malvinas Argentinas celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna
En Malvinas Argentinas, el cierre de la semana se realizó con una charla en la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”, a cargo de la doctora Elisa Duro, jefa de Neonatología, junto al equipo del Servicio de Lactancia. Durante el encuentro se compartieron experiencias y se recordó que el hospital cuenta con un Centro de Lactancia y un Banco de Leche Humana para asistir a bebés que, por distintos motivos, no pueden recibir la leche de su madre. “La leche humana tiene un montón de ventajas que de ninguna forma se pueden reemplazar con la leche artificial. Hay que hacer todo el esfuerzo y poner toda la vocación para que esté disponible para los bebés que la necesitan”, afirmó la Dra. Duro (MP 53.097). También subrayó que amamantar “es el primer acto de amor” y que, cuando es posible, debe ser a través de leche humana. La Semana Mundial de la Lactancia Materna es también una oportunidad para recordar que esta práctica no solo favorece el desarrollo saludable de los niños, sino que contribuye a reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación artificial. Promoverla es apostar a la salud presente y al cuidado de los recursos para las …
Leer más » -
Ing. Adolfo Sourdeaux y un aniversario para la historia
Con la presencia del intendente Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; y la secretaria general, Noe Correa, el municipio llevó adelante una jornada que combinó espectáculos artísticos, feria de emprendedores, food trucks, juegos para los más chicos, y una variada oferta de gazebos para referentes culturales locales. El escenario principal vibró con la música de bandas locales como TKB, Melmack y Otro Plano, y tuvo su gran cierre con Kapanga, que hizo saltar a todos al ritmo de sus clásicos. También hubo presentaciones de ballet folklórico, tango social y danzas tradicionales, que aportaron identidad y color a la jornada. Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a más de 30 personalidades de Sourdeaux que, con su trabajo cotidiano, contribuyeron a lo largo de estos treinta años, y aún lo siguen haciendo, a la identidad y el crecimiento de la comunidad. Hugo Obregón, comerciante histórico del centro de la ciudad, expresó: “Es una emoción recibir este reconocimiento. Con los años que tenemos acá conocimos a tanta gente, algunos que ya no están pero que fueron más pioneros que uno. Estoy sin palabras, esta gestión viene haciendo las cosas muy bien desde hace años y vamos …
Leer más » -
Leo Nardini: «Nosotros decimos ‘¡obra pública, sí!'»
La primera de ellas, son las tres cuadras que se extienden sobre la calle Esteban Gómez entre José Hernández y Benito Lynch. El intendente destacó que este primer tramo forma parte de un Proyecto Integral que se lleva adelante en la ciudad de Tierras Altas: “Estamos muy felices de inaugurar la primera etapa de cuatro que vamos a hacer en un lote de cuarenta cuadras entre los barrios Santa Mónica y Estudiantes”, y agregó: “Más allá de todas las adversidades que hay, tenemos la decisión política de seguir avanzando a través de la obra pública. Algunos dicen ‘obra pública, no’; nosotros decimos ‘¡obra pública, sí!’”. La segunda, en la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux, donde se inauguraron dos nuevas cuadras de pavimentación sobre la calle Monseñor de Andrea, en sus intersecciones con Márquez y Sanabria, en el barrio La Loma. Una obra más que se suma a la ciudad, que recientemente inauguró su polideportivo, y que mejora el acceso a servicios esenciales como el centro de salud y el centro de jubilados. “Estas obras se hacen con plata del municipio, plata de los vecinos que hemos sabido administrar de buena manera. Hoy nos permite seguir invirtiendo en lo que nuestra …
Leer más » -
Un nuevo impulso para la cultura: Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal
La obra contempla la construcción de una sala con capacidad para 500 personas sentadas, camarines, depósitos, baños y accesos diferenciados para público y para el ingreso de escenografía, vestuario y otros servicios. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.400 metros cuadrados y se conectará peatonalmente con el Nuevo Polo Gastronómico a través de una plaza seca de 1.000 mts2. “Esta infraestructura moderna no solo va a albergar a cientos de personas, también permitirá que tanto artistas locales como de renombre puedan presentarse en Malvinas, fortaleciendo la participación cultural y la difusión de la cultura, que es tan importante”, destacó Nardini. La intervención se enmarca en el Plan Integral de Infraestructura Urbana que impulsa el municipio, orientado a generar proximidad entre los vecinos y los servicios culturales, sociales y ambientales. El nuevo teatro se suma a las obras que ya están en ejecución en el predio, como el Parque La Laguna y el Polo Gastronómico, consolidando un espacio de encuentro y desarrollo comunitario. “Para nuestros vecinos de Malvinas Argentinas significa que van a poder acceder a un lugar de primera calidad, y también recibir a artistas de primer nivel. Hoy, para ver espectáculos de esta envergadura, muchos deben trasladarse a …
Leer más » -
Leo Nardini visitó diferentes propuestas de “Modo Vacaciones en Malvinas” durante la primera semana del receso invernal
“Me alegra que los niños y niñas puedan disfrutar de ‘Modo Vacaciones en Malvinas’ y que las familias tengan la posibilidad de contar con un cronograma de actividades para compartir y divertirse”, expresó Leo Nardini. “Y es para que disfruten los chicos pero también los grandes, porque recordamos nuestra infancia al compartir con ellos”, agregó. Durante su recorrida, el jefe comunal acompañó a vecinos y vecinas en diferentes actividades, como el “Parque Acción” del Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas; “Master Cath y camas elásticas” en el Polideportivo Diego Armando Maradona, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués; y “MalviMundos” en el Polideportivo Braian Toledo, en la ciudad de Los Polvorines. La iniciativa incluye actividades en polideportivos, plazas, el Palacio Municipal, Auditorio Municipal, CCA, Predio Municipal y espacios itinerantes, con una propuesta amplia y diversa para todos los gustos y edades. A lo que se suma el nuevo Polideportivo Ing. Adolfo Sourdeaux, recientemente inaugurado. “Son más de 40 los puntos de la agenda de vacaciones, cada grupo familiar puede organizarse para disfrutar de shows, juegos, actividades recreativas y culturales, propuestas sensoriales, parque de acción, y muchas cosas más, de manera gratuita”, destacó Leo Nardini. Las familias pueden ingresar al sitio web del municipio, …
Leer más » -
Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux
La obra era parte de un convenio con el Gobierno Nacional, pero fue interrumpida por la decisión de frenar la financiación de obra pública. Ante los obstáculos, el municipio retomó el proyecto y lo finalizó con inversión propia. “Como acostumbramos los malvinenses, sin ofender ni hablar mal de nadie, recogimos el guante y con una buena gestión de los recursos, con un Estado eficiente, pudimos finalizarlo. No es solo un polideportivo, es, de alguna manera, enarbolar la bandera peronista de poner como prioridad a los más chicos, a los adultos mayores y a toda la sociedad”, expresó Nardini. El edificio de dos plantas cuenta con un playón deportivo, sector de pileta, baños y vestuarios, área administrativa, depósito, recepción, sala de revisión médica y espacios para ejercicio al aire libre. Además, es el primer polideportivo sustentable del distrito, con energía solar para calefacción y parte del suministro eléctrico. Este nuevo lugar se suma a seis complejos deportivos realizados en espacios públicos recuperados por el municipio y el cuarto construido desde cero por la actual gestión comunal. Próximamente se inaugurará el octavo polideportivo, el CRIM, en Grand Bourg. “Cuando soñaba con ser intendente, sabía que hacía falta más infraestructura deportiva. Hoy, con …
Leer más »