25 DE MAYO

  • Luciano Cabrera destacó la Avenida 18 como símbolo de la planificación y la transparencia del Gobierno Municipal

    El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Luciano Cabrera, destacó que la obra representa mucho más que una intervención vial: “La Avenida 18 simboliza el trabajo en conjunto de todas las áreas del municipio y refleja una forma de gobernar basada en la información, la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos. A un año de su inauguración, sigue siendo un ejemplo del rumbo que elegimos: un municipio que avanza, que cumple y que transforma”. Además, remarcó que modificar el proyecto original fue clave para optimizar su funcionalidad, especialmente por su conexión directa con el Parque Industrial y el acceso a la Ruta 46. Conjuntamente, el funcionario subrayó que “hubo mucho trabajo que no se vio: la reformulación del proyecto, el uso de hormigón de 18 cm de espesor y la confección de pliegos. Todo eso fue posible gracias a la decisión política de Ramiro Egüen, de priorizar esta obra e incluir la voz de cada vecino. Sin esa decisión, nada de esto habría sido posible”. Por otra parte, para Cabrera, ser parte de este gobierno implica trabajar con una visión compartida: “Ser parte de la gestión Egüen significa participar activamente en la planificación, organización y ejecución de …

    Leer más »
  • Avanza el Plan director de Luminarias y la mejora de Espacios Públicos

    “Comenzamos con la pintura de la senda peatonal en el Centro Educativo y la Escuela de Estética Lola Mora, que funcionan en la Escuela N° 4. Estas obras tienen como fin brindar mayor seguridad a los estudiantes que concurren diariamente”, explicó Poltronieri. Además, agregó que “se realizó el recambio de luminarias en calle 28, desde la 10 hasta la 18”, en el marco de las acciones destinadas a mejorar la iluminación y la seguridad.

    Leer más »
  • Avanza en un 50% la nueva guardia del Hospital Unzué

    En el sector en construcción se ejecutaron los revoques exteriores e interiores, y se avanzó con la colocación de premarcos. En cuanto a las instalaciones, se completaron los sistemas de agua fría y caliente y los desagües cloacales en su totalidad. Además, se realizaron avances significativos en las bajadas de gases medicinales y en la instalación eléctrica, que dotarán a la nueva guardia de la infraestructura necesaria para brindar atención segura y eficiente. La obra forma parte del plan de modernización del Hospital Unzué impulsado por la gestión del intendente Ramiro Egüen, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud y ofrecer a los vecinos un espacio moderno, cómodo y con equipamiento de última generación.

    Leer más »
  • El Plan director de Luminaria, una marca de Gestión: Poltronieri destacó el liderazgo de Egüen

    El subdirector de Alumbrado Público, Pedro Poltronieri, destacó el fuerte impulso que el intendente Ramiro Egüen le dio al Plan Director de Luminaria, un proyecto integral que busca renovar y ampliar todo el sistema de iluminación pública en el distrito. “Esto comenzó cuando se inició la gestión de Ramiro. Se empezó a diseñar el Plan Director, que hoy se está llevando a cabo. No está culminado en su totalidad, pero ya está avanzado en gran parte”, explicó Poltronieri. El funcionario subrayó la buena recepción que el programa tuvo entre los vecinos: “los vecinos están súper contentos con el plan, porque era una deuda que tenía el gobierno —no este, sino los anteriores— con la población. Estábamos a oscuras”, afirmó. Además, remarcó la relación directa entre alumbrado y seguridad ciudadana: “Más allá del alumbrado, la gente lo asocia con seguridad. Te da la tranquilidad de poder andar por cualquier zona de 25 de Mayo a la hora que sea.” En cuanto al alcance técnico del proyecto, Poltronieri detalló que se reemplazó la totalidad del alumbrado existente por tecnología LED y se instalaron nuevas columnas de cemento y hierro. “En la ciudad cabecera, en las calles que tienen cuatro columnas colocamos lámparas …

    Leer más »
  • «Una Ciudad Limpia es una ciudad Saludable»: Piden Colaboración a los vecinos por la Higiene Urbana en 25 de Mayo

    En distintos sectores de la ciudad de 25 de Mayo se repite una imagen que preocupa: bolsas de residuos abiertas, desechos esparcidos en las veredas y calles, contenedores desbordados y residuos sin separar. Si bien el servicio de recolección funciona con normalidad, hay restos de residuos tirados que generan un foco de malos olores, insalubridad y proliferación de plagas. En este marco, Mariana Fumarco, explicó que la intención del municipio no es señalar ni juzgar, sino convocar a la colaboración de toda la comunidad. “Queremos pedirles a los vecinos que nos ayuden a mantener limpia la ciudad. Una ciudad limpia es una ciudad más saludable para todos, y colaborar con la separación inicial y la correcta disposición en los contenedores indicados, es fundamental», expresó Fumarco. En tanto, desde el área ambiental recordaron que la limpieza urbana es una responsabilidad compartida, donde tanto el municipio como los ciudadanos cumplen un rol esencial. “Cuidar el espacio público no solo mejora la imagen de 25 de Mayo, sino que previene enfermedades, evita la proliferación de roedores, moscas y mosquitos, y contribuye al bienestar de todos los vecinos”, agregó la funcionaria. La Agencia Ambiental continuará realizando campañas de concientización y controles en el marco …

    Leer más »
  • Gobernar con sensibilidad: Squillaci destacó el trabajo conjunto y la solidaridad en tiempos difíciles

    La funcionaria recordó que el Distrito de 25 de Mayo atraviesa una situación “muy complicada”, especialmente en la zona sur, donde algunas Localidades permanecen aisladas y los caminos rurales se encuentran destruidos. “Tenemos comunidades enteras bajo el agua, chicos que hace días no pueden ir a la escuela, y vecinos que necesitan ser trasladados en camionetas 4×4 para recibir atención médica”, señaló. Emergencia y prioridades “Cuando asumimos, nos encontramos con un Distrito sin máquinas, sin herramientas, sin nada, y todo lo que tenemos hoy lo fuimos construyendo con mucho esfuerzo, entre Dirigentes y vecinos”, remarcó Squillaci. En ese marco, explicó que la decisión de no realizar la Fiesta del Pollo y la Granja este año fue tomada “en conjunto con la Cámara de Comercio de Riestra y las Instituciones locales”, tras evaluar los costos y el impacto de la crisis. “La Municipalidad propuso reducir los días o contratar artistas locales, pero las Instituciones prefirieron no hacerlo de esa manera, lo cual es absolutamente respetable. La decisión fue conjunta y democrática”, aclaró. Además, destacó que la Fiesta del Pollo y la Granja fue recientemente declarada de interés nacional por el Congreso de la Nación, un reconocimiento muy importante que refuerza el …

    Leer más »
  • Escuela Agrotécnica Salesiana: 100 años educando

    También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci, la subsecretaria de Educación y Desarrollo Económico, Eugenia Mangialavori, y el delegado de Del Valle, Santiago Allende. Durante el acto, el jefe comunal destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la formación de generaciones de jóvenes del distrito y la región. El Intendente expresó: «Venimos a honrar a una institución que es más que educativa: es formadora de personas con principios y valores. Son cien años de historia que la convierten en un emblema de la educación. Su tarea en la capacitación vinculada a nuestra matriz productiva —agrícola y rural— es fundamental para el desarrollo humano y económico. Quiero destacar la vocación y el compromiso que día a día demuestra todo el cuerpo docente». En el marco de la celebración, el Intendente hizo entrega de un desfibrilador para la institución.

    Leer más »
  • Emotiva jornada de prevención y reflexión en Ugarte

    Primeramente, en la Casa de la Cultura, la profesora Lorena Frisco brindó un taller de Artesanías con la elaboración de flores rosas en papel y pintura de mariposas, que luego se llevaron como presente los participantes. Allí, contaron con el testimonio de Veronica Saldivia, quién atravesó esta enfermedad hace unos años. Luego tuvo lugar una caminata hasta la Plaza Libertad, dónde se decoraron los árboles con lazos simbólicos rosas. La jornada continuó en la Unidad Sanitaria y Hogar de Ancianos donde la Lic. en Trabajo Social Yesica Giribuela brindó asesoramiento y acompañamiento en solicitud de turnos para profesionales o estudios para aquellas personas que lo requieran. Finalmente, se plantó un árbol de Aslepia, árbol que atrae y en el que se reproducen las mariposas monarcas, como representación de transformación, resiliencia y perseverancia. Y como broche final se llevó a cabo una suelta de globos rosas con mensajes. Estuvieron presentes durante la jornada la delegada Marcela Bucci y la directora de Inclusión y Promoción Social Verónica Badaracco. Desde la Delegación se agradece a Lorena Frisco por llevar a cabo este proyecto, a Veronica Saldivia por compartir su testimonio y a todos los presentes por haber participado.

    Leer más »
  • Control de Carga a Camiones en San Enrique

    El operativo se desarrolló en conjunto con el destacamento de Valdés, la Patrulla Rural del CPR y personal de Tránsito. Como resultado, se interceptaron cinco camiones, registrando el impacto del movimiento sobre el camino, el cual se encuentra blando y sin firmeza debido a la presencia de una vertiente, provocando roturas que pueden dejar aisladas a las localidades. Se realizó el pesaje correspondiente, constatando que las cargas se encontraban en regla. Sin embargo, se recomendó a los choferes evitar la circulación en condiciones climáticas desfavorables, con el fin de preservar los caminos y garantizar la transitabilidad en casos de emergencias médicas. Se solicita a los choferes no circular cuando los caminos no se encuentren en condiciones.

    Leer más »
  • El Municipio y Comisión trabajan para trasladar el Carnaval al Predio del Ferrocarril

    También participaron la secretaria de Desarrollo Económico y Producción, Jorgelina Herrera; el secretario de Infraestructura, Luciano Cabrera; el director general de Logística y Mantenimiento, Ezequiel Scatorcio; la directora de Catastro, Jeanette Sturba junto a otros funcionarios y representantes. El encuentro tuvo como eje coordinar las acciones necesarias en materia de infraestructura para garantizar la realización del Carnaval 2026 en el Predio del Ferrocarril.

    Leer más »
Botón volver arriba