Mes: octubre 2025
-
25 DE MAYO
Avanza el Plan director de Luminarias y la mejora de Espacios Públicos
“Comenzamos con la pintura de la senda peatonal en el Centro Educativo y la Escuela de Estética Lola Mora, que funcionan en la Escuela N° 4. Estas obras tienen como fin brindar mayor seguridad a los estudiantes que concurren diariamente”, explicó Poltronieri. Además, agregó que “se realizó el recambio de luminarias en calle 28, desde la 10 hasta la 18”, en el marco de las acciones destinadas a mejorar la iluminación y la seguridad.
Leer más » -
Avanza en un 50% la nueva guardia del Hospital Unzué
En el sector en construcción se ejecutaron los revoques exteriores e interiores, y se avanzó con la colocación de premarcos. En cuanto a las instalaciones, se completaron los sistemas de agua fría y caliente y los desagües cloacales en su totalidad. Además, se realizaron avances significativos en las bajadas de gases medicinales y en la instalación eléctrica, que dotarán a la nueva guardia de la infraestructura necesaria para brindar atención segura y eficiente. La obra forma parte del plan de modernización del Hospital Unzué impulsado por la gestión del intendente Ramiro Egüen, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud y ofrecer a los vecinos un espacio moderno, cómodo y con equipamiento de última generación.
Leer más » -
GREMIALES
Trabajadores del caucho: SOCAYA acordó un nuevo aumento para gomerías y talleres de recauchutaje
En ese contexto, Pasotti indicó que “seguimos trabajando para que el salario de nuestros compañeros vaya acorde a la inflación”. Por otro lado, agregó que “esta dirigencia seguirá trabajando sin descanso para que ningún cauchero pierda su sueldo ni su puesto de trabajo”. De esta manera, la hora de referencia de ayudante general en gomerías alcanzará los $5822,15. Por su parte, la de oficial pulidor, colocador de bandas, vulcanizador, reparador o preparador seccional integral en talleres de recauchutaje llegará a $5987,75. La suba también abarca el permio por asistencia, que constará de $129906,24. A su vez, las bonificaciones por fallecimiento de obrero llegarán a $834945,05; de esposa, esposo e hijos menores o con discapacidad a $511740,10, y de padres, hijos mayores, hermanos, o padres políticos a $242403,32. Las autoridades del sindicato aclararon que continuarán negociando con la Secretaría de Trabajo y los empresarios para seguir monitoreando el comportamiento inflacionario de los próximos meses y acordar nuevos aumentos salariales.
Leer más » -
CHIVILCOY
Nueva edición de la Feria Distrital “Chivilcoy Ofrece” en el Club Racing
El encuentro tuvo como objetivo acercar información y experiencias sobre la amplia oferta educativa y de formación para el trabajo disponible en nuestra comunidad, promoviendo la igualdad de acceso y nuevas oportunidades. Durante la jornada hubo talleres, charlas, actividades interactivas y cátedras en vivo, con la participación de diversas instituciones educativas y de formación laboral. La jefa Distrital, Liliana Varela, expresó: “ Es una alegría acompañar esta nueva edición. Quiero felicitar y agradecer a todos los expositores e instituciones de Chivilcoy que son nuestro orgullo”. “Invitamos a los jóvenes a recorrer todos los stand, que aprovechen y pregunten para llevarse toda la información posible. No solo son propuestas académicas, sino también una aproximación al mundo de trabajo, hay una variada y amplia oferta para que puedan pensar en un proyecto de vida”, concluyó la Jefa Distrital. Por su parte, la inspectora de psicología comunitaria y pedagogía social del distrito de Chivilcoy, Natalia Guidobono, destacó “Esta propuesta hace protagonistas a los estudiantes. Desde cada institución educativa tenemos la responsabilidad de acompañarlos en este trayecto, ayudándolos a descubrir sus intereses, habilidades y fortalezas para tomar decisiones”.
Leer más » -
MALVINAS ARGENTINAS
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
El intendente Leo Nardini destacó: “No solo es la posibilidad de recuperar un lugar lindo, moderno, iluminado, donde los vecinos puedan caminar, sino también la oportunidad para que casi 50 feriantes, que de manera rotativa van ocupando los veinticuatro puestos, de ofrecer sus productos, mostrar sus emprendimientos, y así tener una salida laboral y un ingreso en su casa. Además, ordenamos la actividad de la economía social y damos a los vecinos la posibilidad de conectarse en un entorno seguro e iluminado que antes era intransitable”. El Paseo Ferial se extiende desde la calle Derqui hasta Juan Madera. Unos 400 metros cuadrados en las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte, que fueron reacondicionados con 24 puestos feriantes, sectores de descanso y un anfiteatro para espectáculos en vivo. El proyecto fue llevado adelante por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, incorporando luminarias LED, bancos, cestos y un paseo peatonal que amplía el alcance del proyecto. Los puestos fueron asignados mediante una convocatoria abierta en el CAM (Centro de Atención Municipal), que incluyó entrevistas, inspecciones y evaluación de productos. Gabriela y Priscila, madre e hija del emprendimiento “Esencia Dulce”, compartieron: “Soy estudiante del Centro de Formación Profesional 404, …
Leer más » -
TIGRE
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
En el Puerto de Frutos, el intendente de Tigre, Julio Zamora, supervisó los avances de la construcción de un mirador peatonal. La obra se realiza sobre el río Luján en el punto donde desemboca la calle Las Casuarinas. El proyecto busca generar un nuevo espacio público que permita a vecinos, vecinas y visitantes disfrutar de una vista privilegiada del entorno natural del distrito. «El turismo es una de las herramientas económicas más importantes para el desarrollo de nuestra comunidad. Esta obra va a ser muy atractiva para los kilómetros de turistas que vienen a visitarnos. Se trata del mirador del puerto con un total de 100 metros lineales de acceso al río, para poder contemplar la riqueza de nuestro Delta. Vamos a seguir trabajando para que este Puerto de Frutos siga siendo el principal punto de atracción turístico del Municipio», expresó Zamora. La estructura se conforma como una única pieza, compuesta por una viga sobre el tablestacado, sobre la cual se ejecuta la losa y los bancos longitudinales de hormigón, integrados en un mismo conjunto estructural. Hasta el momento se concretaron 45 metros de viga con tabiques de hormigón que servirán de base para los bancos, mientras se avanza con …
Leer más » -
TIGRE
Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
El jefe comunal de Tigre, Julio Zamora, se hizo presente en la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez, inaugurada recientemente por la gestión local. El objetivo de la recorrida fue dialogar con la comunidad educativa y conocer de primera mano sus necesidades. «Estuvimos recorriendo la nueva Escuela Secundaria N°47, charlando con los alumnos y los profesores para ver cómo había quedado la escuela, cuáles eran las comodidades que tenía y si había algún inconveniente. Una charla fructífera con alumnos, profesores y directivos», relató el intendente comunal. El nuevo establecimiento – ubicado en la intersección de las calles Conesa y Brasil – cuenta con una superficie de 2.000 m2, 12 aulas, SUM, salón de informática, biblioteca, cocina, dependencias administrativas y una matrícula para más de 700 alumnos.
Leer más » -
TIGRE
«Un día como Bombero», la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
El Municipio estuvo presente en la actividad organizada por los Bomberos Voluntarios de Tigre centro denominada «Un día como Bombero», con el propósito de visibilizar el trabajo que lleva adelante el cuerpo en la comunidad. Durante la jornada, los presentes disfrutaron de un show del Mago Reymond. También, se realizaron diferentes actividades y charlas para los vecinos y vecinas. Las cuatro asociaciones de Bomberos Voluntarios que operan en el distrito (Tigre Centro, General Pacheco, Benavídez y Don Torcuato, así como sus respectivos destacamentos en el resto de las localidades del partido) integran el Sistema de Protección Ciudadana coordinado desde el COT. La tarea de los bomberos no se limita a la extinción de incendios sino que se ha extendido a otras áreas. Hoy asisten en todo tipo de emergencias, como inundaciones o accidentes de tránsito. Y brindan capacitaciones y campañas de prevención para promover sociedades más seguras.
Leer más » -
POLÍTICA
Ariel Sujarchuk: “Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo”
Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías”. Con el 43,97% (57.592 votos), La Libertad Avanza consiguió en Escobar una diferencia de 4743 sufragios sobre Fuerza Patria, que cosechó el 40,35% (52.849). La buena performance infló los ánimos de las huestes libertarias: en redes sociales se mostraron envalentonados para ir por la intendencia en 2027. Sin embargo, sus números están muy lejos de los obtenidos en las elecciones a concejales del pasado 7 de septiembre, cuando FP alcanzó 65.568 votos (51,56%) y más de 17 puntos de diferencia sobre la lista violeta. Ese contundente respaldo al peronismo local no se trasladó a la elección de diputados nacionales. “Esto amerita una enorme reflexión en el peronismo a nivel nacional sobre qué estamos proponiendo, cómo nos renovamos a nosotros mismos y cómo construimos un nuevo diálogo con la …
Leer más » -
TIGRE
Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
En General Pacheco, el intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió la obra de entubamiento que se realiza en el barrio Las Tunas. En este caso, se trata de 800 mts sobre la calle Céspedes para prevenir inundaciones y mejorar la seguridad de automovilistas y peatones. «El problema que tenía este barrio es que cuando llueve se inundan las calles. Por eso estamos haciendo esta obra tan importante de desagüe pluvial. Un total de 800 metros con más de 60 cámaras de recepción para que esta calle no vuelva a negarse una vez que llueve «, destacó el jefe comunal. Dichas labores – realizadas con fondos de la comuna – se suma a otras efectuadas por la comuna, como: mantenimientos integrales en el Delta, pavimentación, plan de veredas comerciales y vecinales, entre otras. Para más información, comunicarse con la delegación correspondiente en el siguiente link: CLICK AQUÍ.
Leer más »