Novedades para la Comunidad sobre atención Integral de la Salud

En una conferencia de prensa a cargo del secretario de Salud Dr. Guillermo Díaz, la directora del Hospital Municipal Dra. Yésica Mazunik y la directora del área de Atención Primaria Lic. Natalia Matos, se dieron a conocer novedades sobre la atención de la salud pública de nuestra comunidad.

Los funcionarios informaron acerca de la ampliación de coberturas, incorporación de profesionales, aumento de prestaciones y acciones de prevención y atención primaria.

*Neumonología: aumenta la frecuencia de atención.

• Los primeros jueves de cada mes funcionará el Consultorio de Cesación Tabáquica.

*Endocrinología: aumenta la frecuencia de atención semanal.

*Urología: incorporación de nuevo profesional y aumento de horas de atención.

*Cirugía General: Se incorporan profesionales y prestaciones.

*Gastroenterología: Se incorporan nuevos profesionales y prestaciones.

*Hematología: profundización de seguimiento y estudios.

*Cardiología: Se incorporan estudios -ecocardiograma, holter, MAPA.-

*Incorporación de médicos de cabecera en CAPS, CIC y en Hospital Municipal.

*Traumatología: atención de lunes a viernes con turnos programados.

*Atención de la guardia médica: Se trabaja en la selección de profesionales para la cobertura completa.

*Cobertura de la demanda en consultorios de Pediatría: Lunes: Dra Rossi Marcela, Dra Tranol, Dra . Jiménez. / Martes : Dra. Nuñez Florencia y Dra. Protto Karina / Miércoles: Dra. Protto por la mañana y Dra Jiménez por la tarde/ Jueves: Dra Protto por la mañana- Dra Jiménez y Dr. Herrera por la tarde / Viernes : Dr Goenaga por la mañana / Sábados : Dr. Goenaga por la mañana.

*Ginecología: Se incorporan profesionales para la cobertura semanal y nuevas prestaciones.

*Servicio de diagnóstico por imágenes: se amplía la cobertura y avanza la instalación del tomógrafo. Se nombra como Jefe Coordinador del espacio al Dr. Mariano Turón Molina.

*Organización de Laboratorio: la entrega de estudio se realiza por ventanilla, con acceso por sector de Pediatría. Se abre una nueva ventanilla de atención para retiro de turnos.
*Se incorporará un nuevo espacio de comunicación virtual destinado a la comunicación inmediata y programada.

Atención Primaria
*Se continúan llevando a cabo campañas para la prevención, concientización y participación de y para la comunidad.

*CENTROS RURALES: Se incorpora la atención programada de Pediatría cada 15 días; odontología una vez a la semana; trabajadora social; y a partir del mes de mayo inicia obstetricia una vez al mes en cada CAPS rural. Asimismo continúa la atención del médico clínico y de familia en ambos CAPS.
*Continúan los talleres para la comunidad: estimulación cognitiva, curso de pre-parto, formación de formadores (docentes) y taller de alimentación saludable (este último se comenzó a replicar en Crotto, para avanzar próximamente en Velloso)*Programa primeros pasos (kit maternal): continúa en vigencia. Está dirigido a todas las embarazadas que hayan realizado sus controles y participen del curso de pre parto.
*Programa de gestión menstrual: continúa la entrega de copitas menstruales, más toallitas reutilizables, para todas las personas menstruantes que la soliciten y hayan realizado el control de salud ginecológico.
*Se dará inicio a la actividad de Prosane (sanidad escolar) en las escuelas del distrito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba