Nadie cede por la ley antidespidos

El oficialismo se mantiene en su rechazo cerrado a la norma y los bloques opositores siguen sin ponerse de acuerdo para consensuar un proyecto que pueda reunir la mayoría para sancionarla, con lo cual el panorama es de final abierto.

Nadie cede en sus posiciones en el Congreso por la Ley de Emergencia Ocupacional. La expectativa giraba en la posibilidad de negociaciones que permitieran destrabar el tratamiento de la ley reclamada por las cinco centrales sindicales, pero desde el Frente para la Victoria, el massismo y el Bloque Justicialista, no hubo novedades de encuentros o conversaciones.

Voceros del bloque de senadores nacionales del FpV-PJ, indicaron a Crónica que no estaba prevista una reunión entre su presidente, Miguel Pichetto, y su par en Diputados, Héctor Recalde “ni para hoy (por ayer) ni para mañana (por hoy)”.

Ese encuentro había generado expectativa para saber cuál sería la posición del bloque mayoritario en la Cámara alta, si mañana Diputados aprobara el proyecto con modificaciones y lo devolvía en revisión.

En la reunión de la semana pasada entre Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el senador peronista habría sostenido que no aceptaban cambios y en ese sentido el tigrense se comprometió públicamente a seguir impulsando su proyecto con modificaciones, pero que si no había acuerdo con otros bloques, terminaría avalando la iniciativa aprobada por los dos tercios del Senado.

Fuentes de la bancada del massismo ratificaron anoche a este diario que “no hay negociaciones con otros espacios parlamentarios” y que “el miércoles baja el bloque a defender su propio dictamen”. En esa línea se mostró el líder de la bancada, Sergio Massa, que señaló en el programa de Víctor Hugo Morales que “habrá diálogo y eventualmente ley. Esperamos que el Senado trate en forma rápida y contundente el proyecto que salga de Diputados”, confirmando que no será el proyecto que llegó desde las filas de Pichetto.

El oficialismo incorporará al temario los proyectos sobre devolución del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales y de la Ley de Acceso a la Información Pública, entre otros y se tendrá que definir el orden de tratamiento.

La idea era dejar para el final la Emergencia Ocupacional, anticipándose una sesión maratónica, con final abierto. Y queda además la instancia del veto presidencial, total o parcial.

FUENTE: cronica.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba