LORDÉN presidió la primera actividad presencial de la Fundación PODER Buenos Aires en José C Paz

La Fundación PODER de la UCR de la Pcia. de Buenos Aires conjuntamente con el Observatorio del Conurbano del Comité Provincial de la UCR organizaron en José C. Paz un encuentro zonal para tratar las cuestiones referidas al acceso al suelo urbano, y las dificultades que genera la falta de política en la materia, especialmente en los Municipios del AMBA.
La diputada provincial Nazarena Mesías, destacó que: “la dominancia peronista en el Gran Buenos Aires muestra su fracaso de manera categórica en la imposibilidad de gestionar la evolución urbana”
El encuentro tuvo dos momentos, una primera Mesa moderada por el Dr. Mariano Mugnolo Secretario General del Comité Provincial de la UCR, en la que participaron el Concejal Radical en JUNTOS Haroldo Villafranca y el Pastor Diego Quiroga, quienes dejaron de manifiesto las dificultades que se derivan de no disponer de soluciones concretas para los sectores vulnerables en esta materia, y las consecuencias urbanas, sanitarias y ambientales de tal abandono.
En un segundo momento, la Diputada Provincial y Presidente de la Fundación PODER Alejandra Lordén moderó la Mesa en la que el Profesor Jorge Ossona y el Diputado Nacional Fabio Quetglas, ambos especialistas en las temáticas del Gran Buenos Aires, abordaron aspectos técnicos y ofrecieron una visión para superar el desgaste social de un estancamiento patológico en materia de tierra y vivienda; al respecto Quetglas señaló: “el hábitat es un eslabón ineludible de la lucha contra la pobreza estructural, y su abordaje no puede ser voluntarista. El kirchnerismo prefiere sostener un discurso hostil hacia la condición propietaria, lesionando la convivencia. Nosotros construimos soluciones transparentes, sostenibles e incluyentes, como el proyecto de generación de suelo urbano que está en trámite en Diputados” ”; y por su parte Ossona manifestó: ¨Las tomas son el emergente de un estado débil y de la consolidación de un poder alternativo mafioso¨
Fueron parte de la convocatoria más de 200 personas representativas de múltiples espacios de participación, Organizaciones sociales y Universidades Nacionales, generándose un debate de alta calidad que ha combinado rigor analítico y sensibilidad social.
Al cierre, Lordén destacó el rol de la Fundación PODER y la relevancia de enfrentar las disputas políticas con propuestas concretas y acciones que articulen sectores sociales. Hizo particular énfasis en el actual momento del radicalismo y su compromiso con una democracia de calidad.