Irregularidades en la elección para la Defensoría del Pueblo de Tres de Febrero
El viernes 17 de Agosto del corriente año se llevó a cabo la votación del cargo para la Defensoría del Pueblo de Tres de Febrero, quien fue elegida la Esposa del Concejal del Frente Renovador Martín Jofre, Romina Caparrotta.

La Dra. Samanta Lagrutta compartió con LIDER NOTICIAS el reclamo presentado ante el HCD de Tres de Febrero, la misma invoca su carácter de vecina, abogada y postulante al cargo de Defensora del Pueblo del Municipio de Tres de Febrero expresa su total descontento y vergonzoso accionar llevado a cabo por parte del HCD expresado en esta nota:
Sr. Intendente Diego Valenzuela
Sr. Presidente del HCD de Tres de Ferebro
En fecha 27 de agosto del año 2018, en mi carácter de vecina, abogada y postulante al cargo de Defensora del Pueblo del Municipio de Tres de Febrero vengo a expresar mi total descontento y vergonzoso accionar llevado a cabo por parte del HCD.
Que lamento que la designación a la Defensoría local por parte de las autoridades legislativas se haya realizado a través de acuerdos políticos, que van más allá del CV presentado por cada postulante.
Que no quiero dejar de expresar mi indignación, ya que el Sr. Intendente local como su séquitos en el HCD han vuelto a incumplir con sus manifestaciones que han sido de publico conocimiento.
Debemos recordar que el Sr. Presidente, la Gobernadora y el mismísimo Intendente Valenzuela ante medios nacionales y locales ha expresado «no podran formar parte de la Planta del Municipio, cualquiera fuera la modalidad de su contratación, los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de los Secretarios del Dpto Ejecutivo», y asimismo sostuvo el Sr. Valenzuela: «Nos sumamos con orgullo y responsabilidad a esta medida porque dar este tipo de ejemplos fortalece la transparencia,evita privilegios y consolida a un estado local más fuerte, moderno y con respuestas a los vecinos».
Para terminar, quiero manifestar Sr Intendente, que queda más que claro que su accionar y el del HCD ante la designación de la actual Defensora del Pueblo local no respeta la transparencia, ni evita los privilegios, y menos aun consolida un Estado fuerte, moderno y eficaz para el vecino.