Carta abierta a la Sociedad toda
¿Si te preguntaran hoy, si volverías a tu infancia lo harías?

Somos las familias que de la noche a la mañana, descubrimos que la infancia de nuestros pequeños hijos se les estaba esfumando, antes, mucho antes de tiempo… aquella etapa de la vida tan preciada donde los problemas no existían, ese momento grandioso al que a veces quisiéramos volver…ese mundo, a nuestros “gigantes chiquitos” se les escapa de las manos… ¿TE PREGUNTARAS COMO?
Si bien el diagnóstico es conocido desde hace mucho tiempo atrás, en esta pandemia se suscitó una numerosa explosión de casos de la llamada “Pubertad Precoz”. Aún está en estudio si las causas fueron las pantallas, la alimentación, el uso de cosméticos, o simplemente que al estar más tiempo con los niños nos permitió detectar los cambios… La Pubertad Precoz llegó a nuestras familias, y a diario descubrimos los cambios y consecuencias que ella implica.
Nuestros pequeños, desarrollan a edades tempranas (en algunos casos muy tempranos), caracteres sexuales de adolescentes (botón mamario en las nenas, sudoración, el llamado estirón puberal, crecimiento de testículos en varones, la menarca, entre otros). Estos signos, traen consecuencias psicológicas, nuestros hijos se ven distintos a de sus pares, con las mismas ganas de ser niños pero con un cuerpo que les indica otro mensaje…
Sentimos que la PP les está robando la infancia explícitamente, y con ello está alterando su talla final (el crecimiento finaliza antes de tiempo), la relación con sus amigos, generando hipersensibilidad, en algunos casos angustia, ansiedad y hasta depresión.
Afortunadamente para la PP existe un tratamiento efectivo, que depende mucho de su detección temprana para su mayor efectividad. Son inyecciones mensuales, trimestrales o semestrales de muy alto costo. La parte triste de todo esto es esa, justamente, el alto costo de la medicación, y la eterna burocracia por la que los padres debemos pasar hasta poder llegar a la cobertura de la ansiada medicación. Algunas obras sociales y prepagas, (pese a que el diagnóstico se encuentra entre las enfermedades poco frecuentes), se niegan a realizar la cobertura del 100%, vulnerando abiertamente los derechos de nuestros hijos, y finalmente lo hacen solo cuando llegamos hasta instancias judiciales, provocando una pérdida de tiempo fundamental. Nuestros pequeños no disponen de ese tiempo, la infancia armó sus valijas para marcharse y necesitamos ayudarlos a retenerla urgente!!!!!
Motivados por visibilizar la realidad que estamos viviendo es que hoy decidimos escribir estas palabras, para despertar la atención de otros padres, para que conozcan que existe un tratamiento y que podemos evitar que la pubertad precoz avance.
Somos los padres que anhelamos para nuestros hijos una vida mejor, los padres que conocemos los desafíos y cambios mundiales que esta generación de niños tendrá que afrontar, impensadas para nosotros, por ello es que deseamos con todas las fuerzas preservar su sagrada infancia, esa que por derecho les corresponde, tras 30 años transcurridos desde la Convención de los Derechos del Niño.
Recordando las palabras de Joan Manuel Serrat, todo quel que le da la espalda al diagnostico, sentimos que les está gritando a nuestros pequeños “Niño deja ya de joder con la pelota”… desmereciendo la esencial importancia de la infancia, en un mundo de adultos egoístas y quejosos, que se olvidaron de ser niños y solo están preocupados por la vorágine del mundo que los arrastra.